Se acabaron las vacaciones y también mi quincena

Se acabaron las vacaciones de agosto y debes regresar a tu trabajo, pero revisas tu cuenta bancaria y te das cuenta que ya gastaste gran parte de tu quincena y que es probable que no tengas suficiente dinero al final del mes.
Si eres uno de esos empleados que no organizó bien su quincena, este es el momento para reflexionar e identificar cuáles son las fallas que has cometido en tus finanzas personales y ordenar tus próximos pagos para que no te ocurra lo mismo cuando lleguen las próximas vacaciones.
Hoy es cuando puedes verificar cómo manejaste tus ingresos y en qué cosas gastaste dinero.
¿Muchas salidas? ¿Comidas muy caras? ¿Excesivas compras? ¿Artículos innecesarios? Todo puede caber aquí, así que es importante que hagas un borrón y cuenta nueva de tus finanzas y trates de ordenarlas de cara a lo que resta del año.
Se acabaron las vacaciones de agosto y debes regresar a tu trabajo, pero revisas tu cuenta bancaria y te das cuenta que ya gastaste gran parte de tu quincena y que es probable que no tengas suficiente dinero al final del mes.
Si eres uno de esos empleados que no organizó bien su quincena, este es el momento para reflexionar e identificar cuáles son las fallas que has cometido en tus finanzas personales y ordenar tus próximos pagos para que no te ocurra lo mismo cuando lleguen las próximas vacaciones.
Hoy es cuando puedes verificar cómo manejaste tus ingresos y en qué cosas gastaste dinero.
¿Muchas salidas? ¿Comidas muy caras? ¿Excesivas compras? ¿Artículos innecesarios? Todo puede caber aquí, así que es importante que hagas un borrón y cuenta nueva de tus finanzas y trates de ordenarlas de cara a lo que resta del año.
Ante la crisis de no tener dinero, debes recurrir a tus ahorros y luego crear una alternativa para que la próxima vez no administres mal el dinero que te llega.
Muchas personas utilizan los adelantos de salario, pero eso agrava aún más la situación, pues seguirás desfinanciado en los próximos meses.
Por eso es importante que desde ahora revises tus ingresos y cuentes solo con aquellos que son permanentes. Si eres asalariado y recibes un apaga fija por mes, debes considerar esta cantidad para tus gastos. Si trabajas de forma independiente, debes conocer cuál es tu promedio de ingresos cada mes y organizar tus gastos con base a ese promedio.
A partir de ahí puedes hacer la programación de tus gastos y revisar cuáles son prioritarios y cuáles son un “gasto hormiga”, en el que se te escapan los dólares.
Según los expertos en finanzas, el 50 por ciento de la quincena se suele ir los primeros cinco días después de recibirla por lo que es obligatorio crear un mecanismo para una mejor administración del dinero.
Los economistas aseguran que la pérdida de poder adquisitivo, achacada a la inflación y aunada a una mala administración son los responsables de que “vivamos de prestado” antes de que depositen nuevamente el pago.
De acuerdo con Gianco Abundiz, mexicano especialista en finanzas personales, los patrones de gasto son distintos para cada persona, por lo que los incrementos de precios pueden impactar más a algunas personas, por sus patrones de consumo. “Cada individuo tiene una inflación diferente porque nadie consume lo mismo”, indicó.
¿Y qué hacer para tener más dinero? “Los que son ‘clasemedieros’ normalmente gastan más de lo que les entra, por lo que las opciones son buscar mayores ingresos o ajustar el gasto, siendo mucho más sencillo lo segundo”, agregó.
Temas de Interes
Pierde peso después de los 40
Puedes perder peso después de los 40 Luego de ser madres y
Se acabaron las vacaciones
Se acabaron las vacaciones y también mi quincena Se acabaron las vacaciones
5 aplicaciones para viajar con niños
5 aplicaciones para viajar con niños Cuando sales de viaje en familia, son
Medidas de seguridad en el hogar
Medidas de seguridad en el hogar Aliente a su familia a conocer las
¡No lo compares con sus hermanos!
¡No lo compares con sus hermanos! Evita el síndrome del hijo sandwich En