Medidas de seguridad en el hogar

Aliente a su familia a conocer las medidas preventivas, comparta estas recomendaciones con su familia y amigos
Proteja las bardas de su casa, de forma que no puedan saltarlas fácilmente o que les hagan un boquete; de ser posible corone la barda con malla ciclónica, con alambre de púas hacia afuera o mejor aun con malla electrificada; extreme cuidado en las colindancias con terrenos baldíos, estos deberán estar podados para tener una vigilancia natural
Revise y proteja con materiales resistentes los accesos, tales como puertas, ventanas y domos, máxime los ubicados en la planta baja y primer piso pero tampoco se exceda que llave la atención
Instale chapas de seguridad en los accesos de la casa
Pode árboles en caso que sirvan para escalar puertas o bardas o, para el ocultamiento de personas
Trate de impedir que desde la calle se vea el interior de su casa
En la medida de lo posible instale una alarma contra intrusión, robo u asalto con botón de pánico para solicitar apoyo de una central de monitoreo externa y por supuesto, de la policía
Proteja su información confidencial como estados de cuenta u otros, si va a tirar documentos importantes, triture los documentos antes de deshacerse de ellos
No responda encuestas por teléfono ni callejeras, no dé ninguna información de su familia a extraños, las amenazas se incrementan por la fuga de información que usted mismo propicia
Prefiera que los estados de cuenta y otros le lleguen por correo electrónico y no por correo tradicional; también opte porque la información le llegue a su oficina o a un apartado postal
Temas de Interes
Pierde peso después de los 40
Puedes perder peso después de los 40 Luego de ser madres y
Se acabaron las vacaciones
Se acabaron las vacaciones y también mi quincena Se acabaron las vacaciones
5 aplicaciones para viajar con niños
5 aplicaciones para viajar con niños Cuando sales de viaje en familia, son
Medidas de seguridad en el hogar
Medidas de seguridad en el hogar Aliente a su familia a conocer las
¡No lo compares con sus hermanos!
¡No lo compares con sus hermanos! Evita el síndrome del hijo sandwich En